Aunque Canarias goza de un clima primaveral todo el año, gracias a nuestra particular característica de micro-climas podemos encontrarnos en una misma isla con contrastes ambientales muy marcados, pudiendo disfrutar en una parte de la isla de un agradable día de sol a 25º y en otra parte de la isla un perfecto día lluvioso con 14ºC. En el sur, donde experimentamos una mayor estabilidad climática, el calor es más constante, pero en el resto del territorio, con las cuatro estaciones bien definidas, en verano hace calor y en invierno hace frío, lo que también demanda la necesidad de contar con sistemas de calefacción eficientes como la aerotermia.
Función y beneficios de la aerotermia
La aerotermia es un sistema muy eficiente que utiliza la energía térmica del aire exterior para calentar el interior de una vivienda. Durante el invierno, la aerotermia aprovecha esa misma energía térmica del aire exterior incluso en temperaturas muy bajas. Para lograrlo, se extrae el calor del aire utilizando una bomba de calor que lo transfiere al circuito de calefacción de la vivienda, lo que aumenta la temperatura interior.
Es importante destacar que la aerotermia, aunque es perfectamente compatible y casi necesaria en muchos lugares de las Islas Canarias para calentar el hogar, también puede funcionar como un eficiente climatizador durante los meses de verano. Este sistema puede ser utilizado tanto para proporcionar refrigeración como para generar calor, brindando así una solución versátil para mantener el confort en el hogar a lo largo de todo el año.
Alta eficiencia energética
A diferencia de los sistemas de calefacción tradicionales, que generan calor mediante la combustión de combustibles fósiles como el gas o el petróleo, la aerotermia aprovecha la energía térmica presente en el aire exterior. Esto significa que no se requiere la quema de combustibles, lo que reduce las emisiones de CO2 y contribuye a la protección del medio ambiente.
Ahorro económico
La aerotermia requiere menos energía para generar calor que los sistemas de combustión tradicionales. Esto se debe a su alta eficiencia energética, ya que, por cada unidad de electricidad utilizada, puede generar hasta tres unidades de calor. Al reducir el consumo de energía, se logra un ahorro significativo en la factura energética.
Versatilidad y confort
Este sistema puede funcionar incluso en temperaturas muy bajas, la aerotermia seguirá extrayendo calor del aire y calentando el interior de la vivienda de manera eficiente. Es compatible con otros sistemas como el suelo radiante y la energía fotovoltaica. Además, funciona en absoluto silencio y sin corrientes de aire.
Vida útil del sistema
La calefacción tradicional de gas natural, si se mantiene correctamente, puede durar alrededor de 10 años. En cambio, un sistema de aerotermia puede tener una vida útil de más de 20 años. La principal razón de esta diferencia es que la calefacción por combustión somete a la maquinaria a un mayor estrés en comparación con el funcionamiento de la aerotermia. Además, a diferencia del gas, el mantenimiento de un equipo de aerotermia solo necesita una limpieza cada varios meses y la revisión de un técnico una vez al año.
Hace dos décadas era prácticamente imposible plantearse poner calefacción en Canarias, pero con la llegada de soluciones tan eficientes y responsables con el medio ambiente, todo cambia. La idiosincrasia de las islas ha hecho que las construcciones estén poco preparadas para las bajas temperaturas, por eso es tan importante contar con un sistema de climatización como la aerotermia.
En Canarias Autosostenible te ayudamos a sumergirte en el cambio energético a través de la aerotermia y la sostenibilidad. Apuesta con nosotros por unas islas más limpias y respetuosas con el medio ambiente. ¡Contáctanos!